Carta_director_segunda_opcion
.Estimado Señor José Ignacio Fito,
Como padres y apoderados del Colegio Internacional SEK Chile, representando el sentir de más de 400 familias de nuestra comunidad escolar, queremos expresar nuestra preocupación frente al anuncio del aumento en la colegiatura para el año 2025.
Esta decisión, que implica un alza promedio del 8% (equivalente a $497.600 anuales por alumno), genera un impacto significativo en las finanzas de nuestras familias. Para quienes tienen más de un hijo en el colegio, este aumento supone una carga adicional de aproximadamente un millón de pesos, muy por encima del estándar inflacionario actual.
Nos inquieta especialmente que este incremento, por segundo año consecutivo, se comunique en un contexto económico complejo para muchas familias y sin una explicación clara ni detallada que justifique el alza. Asimismo, resulta preocupante que la información sobre los nuevos valores se entregue después de que ya se ha realizado el pago de matrícula, lo cual limita nuestras posibilidades de planificación y decisión.
Por otro lado, queremos manifestar nuestra preocupación por el estado de la infraestructura y las mantenciones básicas del colegio, las cuales no parecen contar con la rigurosidad necesaria para estar en óptimas condiciones. Consideramos que este aspecto es fundamental para garantizar un ambiente seguro, cómodo y adecuado para el aprendizaje de nuestros hijos.
Por ello, solicitamos:
1. Justificación del alza: Explicación específica de los ítems que han motivado el incremento, así como las razones de las diferencias en los ajustes aplicados a los distintos niveles educativos.
2. Vinculación de futuros aumentos al IPC: Que las alzas en los aranceles para 2025 y los años siguientes se ajusten directamente al factor IPC de Chile. Esto permitirá que todas las familias estén conscientes de las variaciones máximas que podrían aplicarse con el tiempo, promoviendo estabilidad y previsibilidad.
3. Comunicación oportuna: Que en el futuro se entreguen los valores de colegiatura con la debida antelación, permitiendo una planificación adecuada por parte de las familias.
4. Flexibilidad en los costos adicionales: Solicitamos que los gastos relacionados con útiles escolares y textos educativos puedan ser más flexibles en su modalidad de pago, permitiendo a las familias cubrir estos costos en al menos tres cuotas durante el año, en lugar de una única fecha de pago. Esta medida aliviaría la carga financiera y facilitaría una mejor planificación presupuestaria.
5. Plan de infraestructura y objetivos a largo plazo: Nos gustaría conocer el plan de mejoras en infraestructura y los objetivos estratégicos del colegio para los próximos cinco años. Esto permitirá a las familias comprender las metas del establecimiento y cómo estas se alinean con los incrementos propuestos.
Adicionalmente, observamos con preocupación que estas alzas consecutivas no se han traducido en una mejora significativa de los indicadores académicos, que, según rankings educativos recientes, reflejan un retroceso en el desempeño del colegio. Esto plantea dudas sobre la proporcionalidad del aumento en relación con los resultados.
Creemos que mantener aumentos de esta magnitud de forma sostenida podría poner en riesgo la permanencia de varias familias en la comunidad escolar, afectando la estabilidad del colegio y su proyección futura.
Confiamos en que la dirección del colegio sabrá empatizar con estas inquietudes y tomará medidas para garantizar que los recursos se utilicen de manera eficiente y en beneficio directo de los estudiantes.
Adicionalmente, solicitamos una audiencia con usted el día 17 de diciembre para establecer una mesa de conversación en la que podamos abordar estos puntos y brindar mayores detalles sobre nuestras inquietudes y sugerencias.
Posterior a nuestro encuentro, solicitamos una respuesta formal antes del 23 de diciembre que aborde las inquietudes planteadas, para así generar un diálogo constructivo que permita avanzar juntos en soluciones sostenibles para nuestra comunidad educativa.
Como familias, elegimos este proyecto educativo con confianza en su calidad y compromiso, y creemos que trabajando juntos podemos preservar una comunidad escolar que beneficie a todos sus integrantes.
Atentamente,
Familias Colegio Internacional SEK Chile
[Nombre del Representante]
En representación de los apoderados firmantes
[Información de contacto
Representacion Sek Contactar con el autor de la petición