Rechazo a la reducción del currículum escolar de la geografía
Contactar con el autor de la petición
Este tema de discusión ha sido creado automáticamente para la petición Rechazo a la reducción del currículum escolar de la geografía.
Huésped |
#12013-07-08 03:30Mala Señal... |
Huésped |
#22013-07-08 04:23es importante, al igual que educación cívica y artes visuales ( y música) |
Huésped |
#32013-07-08 08:40Con un pie en Europa y el otro en Chile manifiesto mi sincera preocupación por la actitud oficial de desvalorización de Geografía en los programas escolares en Chile. La Geografía es internacionalmente considerada una disciplina indispensable para la comprensión del mundo en que vivimos, especialmente en la época de la globalización. Su desvalorización atenta contra la construcción de un mundo sustentable, además de ser muy anacrónica. |
Huésped |
#42013-07-08 13:36La geografía es una forma de conocimiento transversal que no puede obviarse en el proceso de aprendizaje de cualquier individuo. Es un derecho del cual nadie debiera privarse para poder convertirse en un ciudadano pleno. |
mona |
#72013-07-08 23:52Bueno en donde se encuentra este borrador, me imagino que si se trata de un borrador esta sujeto a modificaciones y mejorar la propuesta de bases curriculares más pertinentes. |
Huésped |
#8 Re:2013-07-09 00:43 |
Huésped |
#112013-07-09 19:43La Geografía, entendida como el estudio de las relaciones del hombre y la mujer con su medio, hace pensar a los estudiantes en qué tipo de mundo estamos y queremos. La geografía es conocimiento holístico y al tener este conocimiento se obtiene poder. Actualmente Chile, tiene una delicada economía en base a la extracción de los mal llamados recursos naturales y eso obviamente es estudiado en enseñanza media, así como también las pirámides poblacionales, la soberanía, entre otros tópicos que hacen despertar al estudiantado de lo que hoy somos como sociedad, sumando la base histórica que hay detrás. Claramente, los poderes fácticos reducen este tipo de conocimiento a la nada, tienen miedo de que los estudiantes piensen y obtengan herramientas para realizar una transformación profunda a nuestra realidad como país. A seguir luchando para defender la GEOGRAFïA!!! |
Huésped |
#122013-07-09 22:16Buena iniciativa Rodolfo, esperemos surta efecto. Saludos y abrazos desde México. Rubén |
Huésped |
#132013-07-09 22:44Empobrecer los aprendizajes es otra forma de empobrecer a las personas y a la sociedad, pues, una sociedad de aprendizajes empopobrecidos esta conformada por sujetos que no piensan, no reclaman, no crecen, en suma, amorfa, conformista obsecuente, plana |
Huésped |
#142013-07-09 23:31Ustedes deberían solicitar realizar un currículum por separado de geografía, al igual que lo hacen otros países. |
Huésped |
#152013-07-10 00:03Cada vez que reducimos los curriculum en el colegio, o en cualquier área educacional, lo que finalmente hacemos, es reducir las herramientas con las cuales enfrentaremos el mundo más adelantes; porque son los niños y jóvenes quienes tomaran las decisiones importantes en 20 años más, y si no están preparados difícilmente tomaran decisiones adecuadas. Espero puedan pensar con inteligencia las decisiones que tendrán tamaño impacto en la población del país. |
Huésped |
#162013-07-10 00:39ojala no se cometa ese error, la multidiclinareidad y el conocimiento del medio y el paisaje, como la labor del hombre en él, es esencial para la nueva sabia. gracias y exito. |
Huésped |
#172013-07-10 05:09es importante fomentar ya sea desde la educación básica y mas bien aun en la educación media el estudio de la geografía a nivel nacional ya que presenta bastantes debilidades al ingresar al pre grado. |
Huésped |
#182013-07-10 14:51La Geografía y la Historia son materias fundamentales en la formación de los educandos. Los contenidos se deben actualizar y mejorar en forma permanente y en ningún caso reducirse. |
Huésped |
#192013-07-10 17:13A retirada da Geografia no processo de ensino, elimina as possibilidades de compreensão dos fenômenos terrestres e de seus impactos sobre a sociedade. A Geografia fornece um leque de instrumentos que ajudam o sujeito a compreender o espaço. |
Rodolfo |
#21 Re:2013-07-10 22:39Gracias Rubén, es tarea de todos y todas seguir forticando una significación social a la geografía, más allá de nuestras estrechas pretensiones académicas y profesionales. En esa dirección es que pensamos dar sentido y profundidad a este debate. Un abrazo a toda la comunidad y amigos mexicanos, ya nos veremos el próximo EGAL en Cuba.
|
Huésped |
#222013-07-11 02:14La geografía es una disciplina muy importante para poder vivir y comprender los cambios del Mundo Contemporáneo. |
Huésped |
#232013-07-11 03:33 El profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, es el especialista más idóneo para educar en el curriculum escolar acerca de la sostenibilidad ambiental. El espacio mirado en disposición sistémica e integrada, hace de la geografía la “ciencia educativa del paisaje por excelencia” (Gómez Ortiz, 2011). Ello porque profundiza en la potencialidad que tienen los seres humanos de comprender el mundo en que viven, aportando elementos de juicio para la toma de decisiones, además de permitir una discusión ética acerca de las problemáticas espaciales que, en un paisaje integrado, afectan a las sociedades. |
Huésped |
#242013-07-11 03:54Considero que es fundamental aumentar el piso en educación y no reducirlo por abaratar costos creyendo que a corto plazo será mas rentable; le educación es una inversión en cada ser humano que de forma inalienable se relaciona con su medio natural que hoy mas que nunca esta siendo destruida y egoístamente repartida. |
Huésped |
#252013-07-11 05:45Han eliminado horas de arte, música e historia! Ahora Geografía! Estoy totalmente en desacuerdo, estas medidas lo único que logran es alejarnos de convertirnos en una sociedad realmente desarrollada y no solo con un "PIB alto". |
|
Yo apoyo al juez Eloy Velasco
Petición al Gobierno para que anule todos los tratados con el Vaticano y no celebre otros nuevos
¿Hay algo que quiera cambiar?
Los cambios no ocurren quedándose en silencio. El autor de esta petición alzó la voz y tomó medidas. ¿Hará usted lo mismo? Comience un movimiento social mediante la creación de una petición.
Comience una petición propiaOtras peticiones que le pueden interesar
Duchas decentes en la Virgen de las Viñas
467 Creado: 2025-01-30
Periodo de tiempo | Número de firmas |
---|---|
Todo el tiempo | 467 |
30 días | 466 |
Solicitamos 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐚𝐥𝐥𝐞 𝐞𝐧 𝐇𝐮𝐞𝐥𝐯𝐚 para la 𝐒𝐢𝐞𝐫𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐃𝐢𝐨𝐬 𝐌𝐚𝐝𝐫𝐞 𝐋𝐮𝐢𝐬𝐚 𝐒𝐨𝐬𝐚
357 Creado: 2025-01-09
Periodo de tiempo | Número de firmas |
---|---|
Todo el tiempo | 357 |
30 días | 356 |
Infraestructuras y seguridad en zona La Rinconada II, Arroyomolinos
229 Creado: 2025-01-28
Periodo de tiempo | Número de firmas |
---|---|
Todo el tiempo | 229 |
30 días | 225 |
Construyendo Inclusion
113 Creado: 2025-01-16
Periodo de tiempo | Número de firmas |
---|---|
Todo el tiempo | 113 |
30 días | 113 |
Jubilación anticipada para el sector funerario
0 Creado: 2024-05-23
Periodo de tiempo | Número de firmas |
---|---|
Todo el tiempo | 0 |
30 días | 0 |
FIRMA PARA QUE LOS 1500 MILLONES DE EUROS ANUALES PASEN DE LAS COMPAÑÍAS PRIVADAS A LA SANIDAD PÚBLICA.
862 Creado: 2024-11-28
Periodo de tiempo | Número de firmas |
---|---|
Todo el tiempo | 862 |
30 días | 32 |
Mazón dimisión.
63 Creado: 2024-11-03
Periodo de tiempo | Número de firmas |
---|---|
Todo el tiempo | 63 |
30 días | 22 |
NO a las subidas anuales de la universidad ONLINE
31 Creado: 2025-01-16
Periodo de tiempo | Número de firmas |
---|---|
Todo el tiempo | 31 |
30 días | 31 |
Firmas: DIMISIÓN DE PEDRO SÁNCHEZ
528 Creado: 2020-09-01
Periodo de tiempo | Número de firmas |
---|---|
Todo el tiempo | 528 |
30 días | 21 |
Mercado de la Polilla a la Calle
376 Creado: 2023-02-08
Periodo de tiempo | Número de firmas |
---|---|
Todo el tiempo | 376 |
30 días | 19 |
Petición al Ayuntamiento de Barcelona, para la instalación de una placa a Luis Eduardo Aute en la Plaça Rovira, en Gracia.
2054 Creado: 2021-03-28
Periodo de tiempo | Número de firmas |
---|---|
Todo el tiempo | 2054 |
30 días | 28 |
Ruslana a Almería
102 Creado: 2024-12-16
Periodo de tiempo | Número de firmas |
---|---|
Todo el tiempo | 102 |
30 días | 11 |
Repetir Elecciones- Sanchez fuera
10 Creado: 2025-01-31
Periodo de tiempo | Número de firmas |
---|---|
Todo el tiempo | 10 |
30 días | 10 |
apoya al Centro de la Memoria Común para la Democracia y la Paz para recibir el Premio ibn Rushd de la concordia 2025,
103 Creado: 2024-12-28
Periodo de tiempo | Número de firmas |
---|---|
Todo el tiempo | 103 |
30 días | 44 |
Expulsion de los inmigrantes ilegales de españa
8 Creado: 2025-01-04
Periodo de tiempo | Número de firmas |
---|---|
Todo el tiempo | 8 |
30 días | 8 |
Buen Funcionamiento SEPE
7 Creado: 2025-01-11
Periodo de tiempo | Número de firmas |
---|---|
Todo el tiempo | 7 |
30 días | 7 |
DENUNCIA PÚBLICA: SITUACIÓN DE LA URBANIZACIÓN CESALPINA DE TORRELLES
73 Creado: 2023-10-05
Periodo de tiempo | Número de firmas |
---|---|
Todo el tiempo | 73 |
30 días | 6 |
Comedor Escolar Mediterránea de Catering
2320 Creado: 2024-03-05
Periodo de tiempo | Número de firmas |
---|---|
Todo el tiempo | 2320 |
30 días | 5 |
La Sierra de Carrascoy agoniza por falta de agua
235 Creado: 2024-10-22
Periodo de tiempo | Número de firmas |
---|---|
Todo el tiempo | 235 |
30 días | 4 |
Candidatura de Roberto Iniesta Ojea (Robe) al Premio Cervantes
2226 Creado: 2024-06-20
Periodo de tiempo | Número de firmas |
---|---|
Todo el tiempo | 2226 |
30 días | 4 |